En mi mesita de luz...

Gracias a la gente de la editorial a cargo, nos llegó el segundo ejemplar de "Porsche", revista creada, desarrollada y editada en la Argentina para porschistas argentinos.
Vamos al test:
La edición e impresión son impecables. Fotografías bien elegidas y con excelente calidad de impresión. La primera queja de este blogger viene por la tapa: tal como en el primer número una bonita "señorita" nos recibe con lo que se adivina que es un Porsche a sus espaldas. Quien escribe prefiere que el auto se vea bien, si no parece algunas de esas publicaciones de "bon vivants" donde la mujer se convierte en objeto para atraer "la pesca".
Los artículos y contenidos marcan el estilo de la revista: rodear al porschista-cliente de personajes, lugares y elementos que son parte de la vida. De su estilo de vida.
Esto no es nuevo, la gente de Christophorus lo hace desde hace más de 50 años. A gusto de este blogger podría dedicarse más espacio a los autos y/o mecharlos más en las notas. La entrevista a Marcos Heguy sería mucho más "porschista" si él fuera porschista... Así como está si la "cortamos y pegamos" en Brando es lo mismo.
Lo mismo pasa con la nota de José Luis Denari, diseñador de autos, que podría haberse explotado mucho más hablando con él sobre los diseños de Porsche actuales y anteriores. Si bien José Luis estudió y trabajó en Italia, es un apasionado de Porsche y se podría haber aprovechado mucho más que con una nota "biográfica".
La sesión fotográfica con la modelo y el Panamera (estuvimos un largo rato discutiendo si era un Panamera o no, ya que el auto apenas se ve), es una buena excusa comercial... para los fabricantes de ropa y joyas.
La sección de Eventos Porschistas resuelve dos eventos en dos páginas, lo cual suena a poco. Bien la nota a Federico Balbi (Presidente del Porsche Club Argentina), aunque este blogger no coincida con algunos párrafos.
En resumen: "Porsche" (la revista), es un producto que está dentro de lo esperable para una marca como esta y con una estrategia de marketing como la que viene desarrollando Nordenwagen en nuestro país desde hace años.
Desde este humilde blog esperábamos otra cosa. Pero sobre gustos y estrategias...
Comments
En fin, creo que igual me gustaría poder comprar una para agregarla a mi colección de cosas Porsche, pero acá en Córdoba no sé dónde puedo conseguirla.
Gracias, saludos, Mattie.
Muy buena idea lo del test, aunque lamentablemente los resultados nos muestran que la revista no parece ser la gran cosa. Me descepciono un poco eso. Esperemos que puedan mejorarla para el proximo numero, cosa que veo dificil.
saludos tinta y excelente tu critica sobre la revista!!
Soy fan de este blog y soy editor de la Revista Porsche.
Muy buenos los comentarios, sobre la revista. Sòlo que para algunos, de oido es complicado hacer un analisis.
TD si tuvo la oportunidad de estudiarla y testerla como èl dice. Comparto algunas cosas y otras no tanto.
Les cuento que la intenciòn de este producto es trasladar al lector al universo Porsche. Un universo relacionado a la adrenalina, al vertigo, a la aventura, a los viajes, al arte, arquitectura, al buen vivir en general. No es una revista de producto, tampoco de lifestyle, ni de ventas. Es un poco de todo, en su justa medida. Es una revista pensada para la familia Porsche. Entonces no se puede comunicar sòlo como fanaticos (aunque todos lo seamos). La mujer se ha incorporado mucho al mundo Porsche, gracias a Cayenne. Por lo tanto, hay temas de interes general y entrevistas.
Pero repasemos un poco en detalles. No comparto que eso que no hay notas sobre Porsche, se publicò:
- 911 Turbo Coupe & Cabrio
- 918 Concept Nota Principal
- Porsche Panamera
- Nueva Porsche Cayenne
- Adelanto 911 GT2 RS
- Porsche Club Entrevista
- Eventos Porsche
Obviamente se publico ademàs una entrevista a Marcos Heguy (deportista argentino de elite), Juan Becù (talentoso artista plàstico), Josè Luis Denari(Diseñador), Buceo en busca de elementos arqueologicos, Cirrus Avionetas para aficionados, barcos, etc, etc.
En la primera ediciòn se presento el Museo Porsche, el festival y el Porsche Carrera 6 de los años 60.
En definitiva, no se puede dejar contentos a todos. Pero segun TODOS los periodistas de automoviles y de este rubro, sostienen que es lejos la mejor publicaciòn de una automotriz de alta gama.
Es verdaderamente un Libro por ediciòn.
Recuerden que proximamente se vendera en kioscos, pero hasta el momento pueden pedirla en los concesionarios Porsche de BsAs, Rosario y Mendoza.
saludos,
F
TD